Fue la mas alta expresión del renacimiento, por el número de innovaciones artísticas y las nuevas propuestas que en ellas se reflejan.
El cambio de mentalidad trajo consigo un nuevo estilo artístico, el estilo renacentista que buscaba su inspiración en el arte clásico de la Antigüedad. Los artistas recuperaron la simplicidad de las formas clásicas huyendo de la decoración sobrecargada del mundo gótico. El ser humano se convirtió en el centro del arte y se preocuparon por plasmar un ideal de belleza.
Se distinguen dos etapas:
- El Cuattrocento, que se desarrolla en el siglo XV y cuyo gran centro cultural fue Florencia.
- El Cinquecento, corresponde al siglo XVI y su principal foco fue la ciudad de Roma, extendiéndose por toda Europa.
En la edad Media el artista era un artesano que no firmaba sus obras; esta situación cambio radicalmente en el Renacimiento. Los artistas firmaban su obra y buscaban éxito y reconocimiento con ella. Además los artistas poseían una gran cultura y cultivaban varias disciplinas, fueron escultores, pintores, arquitectos, incluso inventores y científicos.
Para poder desarrollar su labor de los artistas contaban con la ayuda de mecenas, personas pudientes que financiaban las obras y protegían a los autores.
Para poder desarrollar su labor de los artistas contaban con la ayuda de mecenas, personas pudientes que financiaban las obras y protegían a los autores.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ARTE RENACENTISTA
- Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y Roma.
- Realización de una belleza ideal, ajustada a cánones dictados por la razón.
- Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonía del todo.
- Creación de obras, cuya claridad y perfección, atributos exigidos por la razón universal, les dan una validez permanente.
- Realización de una belleza ideal, ajustada a cánones dictados por la razón.
- Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonía del todo.
- Creación de obras, cuya claridad y perfección, atributos exigidos por la razón universal, les dan una validez permanente.
![]() |
La Venus de Botticelli |
1. ¿Cómo influye el cambio de mantalidad, con el nuevo estilo artístico?
2. ¿Cuáles son las diferencias del artista de la Edad Media con el artista del Renacimiento?
2. ¿Cuáles son las diferencias del artista de la Edad Media con el artista del Renacimiento?
ResponderEliminarLas diferencias entre los artistas de la edad media y del artista del renacimiento son que el en la edad media el artista era un artesano que no firmaba sus obras, esto cambio en el renacimiento cuando los artistas comenzaron a firmas sus obras buscando exito y reconocimiento por ella. Además los artistas poseían una gran cultura y cultivaban varias disciplinas, fueron escultores, pintores, arquitectos, incluso inventores y científicos.